Cada 11 de febrero, la Iglesia Católica universal celebra la fiesta de Nuestra Señora de Lourdes en conmemoración de la primera aparición de la Madre de Dios a Santa Bernadette, en 1858.

En la actualidad, muchas parroquias y comunidades tienen a Nuestra Señora de Lourdes como su patrona. Ejemplo de ello es la comunidad parroquial, de igual nombre, que se ubica en Osorno, la que este año tuvo como lema de la celebración “Con María, peregrinos de la esperanza”.

Impulsados por el espíritu de esta frase, desde el 3 de febrero el párroco, junto a sus fieles, inició la Semana parroquial, periodo en que se realizaron diversas actividades pastorales previas a la celebración cumbre de la comunidad, tales como la Novena, santa Misa, resaltando, además, temas centrados en el día de la familia, del adulto mayor, de las comunidades, incluyendo a las Capillas Cristo Rey y Judas Tadeo.

También, se concretó la visita a los enfermos, acción ejecutada por el Padre Juan junto a las Ministras de Comunión, oportunidad en la que se recordó con afecto a nuestros santos padres Arnoldo Janssen y José Freinademetz.

Por otra parte, también se replicó una actividad realizada en ocasiones anteriores, la cual consiste en dedicar un día a los inmigrantes, grupo que estuvo compuesto por representantes de Argentina, Venezuela, Haití y España. Mientras que, en otra especial instancia, también se recordó a nuestros seres queridos que están descasando.

La realización de cada una de las actividades mencionadas anteriormente estuvo a cargo de los diferentes grupos que existen en la Parroquia.
A todo lo anterior se suma la visita del Padre Provincial de la Congregación del Verbo Divino en Chile, P. Yuventus Kota, SVD, quien, junto a otros misioneros verbitas, llegó el 10 de febrero a la Parroquia Nuestra Señora de Lourdes en Osorno para celebrar misas junto a los feligreses de la comunidad y atender el sacramento de la confesión.

Otro de los hitos que tuvo la celebración de esta especial fiesta fue una eucaristía presidida por el P. Erasmo Beghu, SVD, oportunidad en la que estuvo presente el Embajador de la República de Indonesia en Chile y su familia. En la ocasión, también participó el Padre Provincial y sus cohermanos originarios del mencionado país del Sudeste Asiático, quienes interpretaron dos canciones religiosas muy lindas en su idioma, enriqueciendo culturalmente la instancia.

Es así como llegó el 11 de febrero, Dia de Nuestra Señora de Lourdes, jornada que inició con el Rosario del Alba. Posteriormente, cada dos horas, se celebró una Eucaristía y se rezó el Rosario. También hubo una cantata a María, momento en que nuestros hermanos sacerdotes de Indonesia se lucieron nuevamente cantando.

Especial mención merece la Santa Misa de los enfermos y unción de los oleos, momento en que cada año participa una gran cantidad de fieles. La celebración culminó con una Misa Solemne, ceremonia que coincidió con la apertura de las puertas de la iglesia como templo jubilar, ocasión que tuvo como principales asistentes a sacerdotes y misioneros de la SVD, además del párroco P. Juan Delau, SVD, y el Obispo Carlos Godoy, junto a un grupo de diáconos. Posteriormente, los feligreses salieron en procesión por las calles de Rahue Bajo.
Comunicaciones SVD Chile