El 25 de mayo, el Liceo Alemán del Verbo Divino acompañó a Monseñor Cristián Castro Toovey cuando tomó posesión como Obispo de la Diócesis de Santa María de Los Ángeles. Hoy, dos meses después, el establecimiento tuvo el agrado de contar con su visita, momento en que conoció el trabajo que ahí se realiza.

El Rector, Sr. Luciano Burgos, presentó los principales aspectos del proyecto educativo del colegio, destacando los pilares básicos sobre los que se funda su labor, es decir, la entrega de formación valórica y religiosa; sólida formación académica; y constante preocupación por otorgar una formación integral, para lo que se apoya en la puesta en marcha de más 30 talleres extraprogramáticos y la constante participación en retiros espirituales, catequesis y ayuda misionera, entre otros.

La intervención del directivo concluyó con la frase “Cuando hayamos hecho todo lo que estaba de nuestra parte, Dios hará el resto”, la que se atribuye al fundador de la Congregación del Verbo Divino, San Arnoldo Janssen, demostrando con ello que, junto a nuestro trabajo constante y responsable, siempre estará presente la intervención de Dios.

Posteriormente, el Padre Leo Leto, SVD, precisó que la frase característica del colegio “Educando a la luz de la fe” se traduce en que, para educar, no basta con sólo preocuparse del aspecto intelectual, sino que también es necesario tener en cuenta el ámbito espiritual y el corazón de la persona. A continuación, dio a conocer los principales ejes del proyecto pastoral que existe en el colegio, precisando que con cada una de las acciones realizadas, por ejemplo, asistencia y compañía a personas en situación vulnerable, lo que se pretende es acercarnos al modelo de Iglesia que el Papa Francisco propone, el que se basa en la sinodalidad, es decir, como comunidad católica, peregrinar juntos hacia el Reino de Dios.

A continuación, Monseñor Cristián Castro fue enfático al expresar que se presenta como un amigo cercano, de fácil trato, cuyo principal propósito es lograr el cometido de poner a Jesucristo en el centro de todo lugar, para lo que es necesario cuidar la identidad católica y promover la presencia de Jesús en nuestra labor educativa y formativa. Además, instó a la comunidad del LAVD a continuar por la misma senda en cuanto al trabajo Pastoral se refiere, por medio de la permanente evangelización, pues así es cómo se entiende una verdadera escuela católica, en la que además prima la formación integral de los alumnos y de sus familias, razón por la que es muy relevante la permanente guía y compañía de los misioneros del Verbo Divino.

Johana Aguilera Salazar

Periodista