Jacek Piotr Gniadek, nació el 31 de octubre de 1963 en Tarnów, Polonia, e ingresó en la Congregación del Verbo Divino en 1984. Hizo sus votos perpetuos en 1994 en Pieniężno (Polonia), lugar en el que fue ordenado sacerdote el 30 de abril del año siguiente.
Completó su formación religiosa y misionera en el Seminario Mayor de Misioneros del Verbo Divino en Nysa, lugar en el que abordó temáticas principalmente vinculadas a la filosofía, mientras que en Pieniężno hizo lo propio con teología. Durante este proceso realizó la práctica misionera (OTP) en Bélgica y Congo. Se graduó con una maestría en teología basando su tesis en etnología de la religión sobre los ritos funerarios del pueblo Jansi en ese último país de África.
Después de ser ordenado sacerdote, trabajó en una parroquia en Polonia durante dos años y posteriormente partió en misión a Botswana. Durante este tiempo, completó su Licenciatura en artes (BA) en estudios africanos en UNISA (University Of South Africa) ubicada en Pretoria, capital de Sudáfrica. En 2004 se trasladó a Liberia a apoyar a los desplazados internos, y como voluntario integró el Servicio Jesuita a Refugiados (JRS).
En 2006, regresó a Polonia para trabajar con inmigrantes en el recién creado Centro de Migrantes de la Congregación del Verbo Divino, en Varsovia. Ese año también inició estudios de Doctorado en teología moral en la Universidad Cardenal Stefan Wyszyński en la misma ciudad, proceso que concluyó en 2009. Su tesis fue publicada en versión libro titulado “Dos hombres de Galicia. El concepto de persona humana según Ludwig von Mises y Karol Wojtyła”. Posteriormente, el libro fue traducido al inglés y el año pasado se publicó en Estados Unidos con el título “The Pope and the Economist: Human Action in the Thought of John Paul II and Ludwig Von Mises.” (Acton Institute).
En 2010 volvió a África y fue enviado a trabajar a una parroquia en las afueras de Lusaka, capital de Zambia, hasta 2016. Construyó una escuela y comenzó la edificación de una casa parroquial, contando con el apoyo de 60 voluntarios abocados a sacar adelante ese proyecto. Inició la creación del «M’thunzi Registered Trust» (www.mthunzi.org) para personas con discapacidad intelectual, el que actualmente cuenta, en forma permanente, con tres habitantes. Durante este tiempo escribió un segundo libro titulado «La economía de Dios y del hombre. Sermones de libre mercado».
En 2016 regresó a Polonia, y se convirtió en director del Centro de Migrantes y presidente de la Asociación Sinicum, que ayuda a la iglesia en China y publica la versión polaca de la revista «China Heute». Durante este período fue el asesor espiritual de matrimonios en los Equipos de Notre-Dame y profesor en la escuela de negocios ASBiRO de Łódź. Durante un año impartió clases de Teología moral en inglés en la Universidad Católica de Varsovia. Fue también el consultor del Consejo de la Conferencia Episcopal Polaca para las Migraciones, el Turismo y las Peregrinaciones.
En 2023 recibió una asignación misional a Chile, y, después de esperar casi un año la visa, llegó a Santiago a mediados de marzo.
Sus intereses científicos incluyen la praxeología, Escolásticos tardíos de la Escuela de Salamanca y economistas de la Escuela austriaca. Publica artículos científicos en varias revistas en polaco e inglés. El último de ellos, titulado «Descuento de tiempo y preferencia temporal en el análisis económico-moral de Leonard Lessius SJ», estará en la revista polaca «Teología moral” durante el 2024.
Desde hace varios años escribe una columna mensual para el «Foro de la Economía Polaca” y un boletín religioso de la SVD en Polonia. Además, textos que abordan el tema de la migración y misiones para varias revistas vinculadas a ese ámbito. Es bloguero y tiene su propio sitio web en polaco (www.jacekgniadek.com). Colabora con la Fundación ASBiRO (www.asbirofoundation.com), que apoya la educación privada en Zambia, organizando, entre otros, cursos de informática.
(Comunicaciones SVD Chile)